Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2019

¿Cuál es la diferencia entre una IP pública y una IP privada?

Imagen
Las direcciones IP públicas Las direcciones IP públicas son aquellas que permiten que cada dispositivo conectado a una red pueda ser identificado. Cuándo un dispositivo se conecta a internet se le asigna una dirección IP de las que disponga su proveedor de acceso (ISP, Internet Service Provider). Cuándo esta persona escribe el nombre de un dominio en el navegador, este nombre es convertido en la dirección IP del servidor dónde está alojada la web con ese nombre (un servidor no es más que un ordenador conectado a internet que aloja las páginas web y las envía a los usuarios que las solicitan). La dirección IP del servidor es una dirección IP pública y el servidor utiliza la dirección IP pública del usuario para saber dónde enviar la información de vuelta. Las direcciones IP privadas Cuándo se crea una red de trabajo local (LAN, Local Area Network) en la que se conectan diversos ordenadores y dispositivos entre sí, ya sea con cables o través de WiFi, están formando una red ...

Ventajas y desventajas de IPV4 e IPV6 y ejemplo de estas mismas

Imagen
IPv4 Ventajas: Es una combinación capaz de general aproximadamente 4.294 millones de combinaciones. Algunas ventajas que tiene sobre el IPv6 es que su enlace de protocolo supera en un 3.66% para UDP y un 3.79% para TCP. Además, tiene un enlace con fibra óptica el cual supera al IPv6. Desventajas: Las desventajas que presenta el IPv4, es la obligación a depender de servicios que redirigen un host a una IP, es lenta para transmitir vídeos y las direcciones solo contienen 32 bits lo que es muy limitado. IPv6 Ventajas: El IPv6 es una combinación capaz de generar aproximadamente 340 sextillones. Presenta un gran números de ventajas como la simplificación de tareas del router, una gran compatibilidad con redes móviles, contiene unos 128 bits y permite disponer de una cantidad prácticamente inagotable. También permite una carga mas útil que la IPv4 y es utilizada por menos de un 1%. Desventajas: La mayor desventaja es que todos los dispositivos disponen del IPv6, pero la red no...

¿Qué es un sistema de direccionamiento?

Imagen
A través de internet es muy fácil enviar un mensaje, este puede ser enviado desde una localización a otra. La manera en cómo se envía este dicho mensaje es muy similar al envío de cartas mediante el servicio de correo postal, en donde las oficinas encargadas distribuyen las cartas a otros destinos, en donde volverán a ser enviadas a otros destinos y así sucesivamente hasta llegar al destino final. Esto es muy similar a lo que pasa en internet en donde existen nodos las cuales conectan con las diferentes subredes y donde deciden hacia qué nuevo lugar debe ser transferida la información. Para la navegación y envío de mensajes (email) a su destino final se emplean una serie de procedimientos y reglas en específico, estas reglas específicas son llamadas protocolos de comunicación. El protocolo de internet (IP) es el encargado de traducir y distinguir de las diferentes direcciones. De esta manera, el protocolo hace notificar a los nodos, de cómo deben de recibir la información y de cómo deb...

Protocolo IP

Imagen
El protocolo IP es parte de la capa de internet del conjunto de Protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos más importantes, pues es el que permite el desarrollo de y transporte de paquetes de datos IP.   En realidad, el protocolo IP procesa datagramas de IP de manera independiente al definir su representación, ruta y envío. El protocolo IP determina el destinatario del mensaje mediante 3 campos: el campo de dirección IP (dirección del equipo); el campo de máscara de subred, que permite al protocolo IP establecer la parte de la dirección IP que se relaciona con la red; el campo de pasarela predeterminada, que permite al protocolo de Internet saber a qué equipo enviar un datagrama si el equipo de destino no se encuentra en la red de área local. CCM(2017) El protocolo IP. Recuperado el 7 de julio de 2019 de https://es.ccm.net/contents/274-el-protocolo-ip

¿Qué es un protocolo en redes de telecomunicaciones?

Imagen
Los protocolos de comunicación en el área de telecomunicaciones e informática se definen como un conjunto de reglas a través de las cuales permiten que dos o más entidades que forman parte de un sistema de comunicación, puedan justamente comunicarse entre ellos. De este modo el protocolo de comunicaciones consiste en las reglas o visto de otra manera un estándar con el que se define la sintaxis, semántica y la sincronización de la comunicación. Como por ultimo un protocolo puede ser implementados tanto por hardware o software y también porque no, en una combinación de ambos. Aunque los protocolos puedan variar bastante según sea el propósito algunas de sus propiedades o funciones son: Detectan la conexión física subyacente (que puede ser con cable o inalámbrica), o si existe otro punto final o un nodo. La negociación de distintas características de conexión. Como se inicia y finaliza el mensaje. Los procedimientos para el formateo del mensaje. Que se hace con los men...